EL ROSARIO FIAT

 

 



ORAR EN UNIÓN CON MARÍA

"El Rosario, comprendido en su pleno significado, conduce al corazón mismo de la vida cristiana y ofrece una oportunidad ordinaria y fecunda espiritual y pedagógica, para la contemplación personal, la formación del Pueblo de Dios y la nueva evangelización".
Juan Pablo II



El Rosario de la Virgen María

Toda la espiritualidad FIAT está basada en la oración en unión con la Virgen María. Ella, "llena de gracia", era pura acogida al amor divino y alabanza permanente a "Dios, mi Salvador", tal como ella misma canta en su "Magníficat".
La Iglesia entera, extendida por todo el mundo, recoge su oración y la hace suya. Eso es lo que hace también la Asociación FIAT. Su oración se introduce en la de la Iglesia en todas sus expresiones, especialmente en su oración litúrgica y en su vida sacramental.
Pero la Asociación ha recibido también una herencia muy particular: El Rosario FIAT –al que se añadió la oración FIAT y la medalla FIAT con la misión de darlo a conocer .





El Rosario FIAT


Su origen:
Se trata de una experiencia espiritual vivida por Verónica O'Brien en la noche del 7 al 8 de septiembre, fiesta de la Natividad de María, del año 1984. Éste es el relato que ella misma me hizo al día siguiente.

"Era la noche de la víspera de la Natividad de María, el pensamiento de que esta fiesta de María, Madre de las madres, no sería celebrada en nuestros hogares cristianos, mientras que el día de la Madre se volvía cada vez más popular en todo el mundo, me hacía sufrir.
Y dije al Señor en mi oración:
'Jesús, mañana es la fiesta de la Natividad de vuestra Madre; todos los hijos del mundo le dan un regalo a su madre el día de su cumpleaños. ¿Qué vais a regalar, Jesús, a vuestra Madre?'
Y de una manera súbita, en un relámpago espiritual interior, vi el dibujo de un rosario de forma reducida y creí oír estas palabras del Señor:
'Este es el regalo de cumpleaños que hago a mi Madre para que ella ayude a darme a conocer hasta todos los extremos de la tierra. Difúndelo por el mundo".


Su originalidad

"El Rosario FIAT": reúne en una oración 3 misterios gozosos, 3 luminosos, 3 dolorosos y 3 gloriosos – adornados cada uno con 3 avemarías, en un solo rosario. Esto permite vivir cada día, en unión con María, los misterios más fundamentales de la vida de Jesús.
Al principio no había misterios luminosos. Sin embargo, Verónica nos confió en dos ocasiones que no habría que dudar en adaptar el rosario FIAT si hubiera un motivo importante para ello. Por eso, a raíz de la Carta apostólica de Juan Pablo II El Rosario de la Virgen María (2002), se integraron los tres misterios luminosos en el rosario FIAT.
Evidentemente, las personas que lo deseen pueden seguir rezando el rosario FIAT con los 9 misterios. Sin embargo, es muy recomendable meditar regularmente los misterios luminosos. Lo esencial de la Carta del Santo Padre es dejarnos conducir por María en la contemplación del rostro de Cristo a fin de conocerle mejor y seguirle mejor, a Él que es el Camino, la Verdad y la Vida.

 

En el nombre del Padre, y del Hijo, (1) y del Espíritu Santo. Amén.

Espíritu Santo:
(2) Ayúdanos a revivir, en unión con María, los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos de Jesús. Amén.

Concédenos que animados por la fe de nuestro Bautismo, alimentados por la Eucaristía, y renovados por la gracia de Pentecostés.

Vivamos en palabras y en actos, siempre y en todo lugar, como fieles testigos de Cristo y del amor de su Divino Corazón. Amén.

Oremos por la Iglesia..., el mundo...,nuestras intenciones...

Padre nuestro...

Cada misterio incluye tres
Avemarías seguidas de Gozo y gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Amén.

    

Misterios gozosos: (perla azul)
- La Natividad de María
(3)
- La Anunciación (4)
- La Natividad de Jesús
(5)
Misterios luminosos: (perla blanca)
- El bautismo de Jesús
(6)
- Las bodas de Caná
(7)
- La institución de la Eucaristía (8)
Misterios dolorosos (perla roja)
- La agonía de Jesús
(9)
- Jesús carga con la cruz
(10)
- La crucifixión de Jesús
(11)
Misterios gloriosos (perla amarilla)
- La resurrección de Jesús
(12)
- La venida del Espíritu Santo
(13)
- La asunción de María
(14)
 
Invocaciones conclusivas y canto final (15)
San José, protector de la Sagrada Familia, protégenos.
San Miguel arcángel,de las potencias del Mal,
defiéndenos.
Todos los ángeles y santos de Dios,rogad por nosotros.

Oh María, enséñanos a decir SÍ al Señor.
Oh María, cada instante de nuestra vida.
Oh María, enséñanos a decir GRACIAS al Señor.
Oh María, cada instante de nuestra vida.

 



Su sitio en la oración de la Iglesia


El Rosario FIAT vio la luz en el mismo momento en que Juan Pablo II lanzaba una vibrante llamada a los cristianos para pedirles que se comprometieran en la Nueva Evangelización.


Responde asimismo a  la invitación de Pablo VI, que, en la exhortación apostólica   (Marialis Cultus de 1974- N°4), deseaba dar un nuevo vigor a la devoción mariana en nuestros días: "es incumbencia de las Conferencias Episcopales, de los responsables de las comunidades locales, de las distintas familias religiosas restaurar sabiamente prácticas y ejercicios de veneración a la Santísima Virgen y secundar el impulso creador de cuantos con genuina inspiración religiosa o con sensibilidad pastoral desean dar vida a nuevas formas."


En este sentido aprobó y recomendó el cardenal Danneels el rosario FIAT: "Ojalá este pequeño rosario FIAT encuentre su camino en las familias, a fin de que éstas se conviertan en otros tantos Cenáculos de apóstoles, reunidos en torno a la Virgen María, para recibir el Espíritu Santo de Pentecostés"


La oración FIAT
La oración FIAT introduce este rosario. Une en nuestra meditación al Espíritu Santo y María. Resume a las mil maravillas toda la vida contemplativa y apostólica a la que está llamado todo cristiano.


Espíritu Santo:
Ayúdanos a revivir, en unión con María, los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y
gloriosos de Jesús. Amén.
Concédenos que animados por la fe de nuestro Bautismo, alimentados por la Eucaristía, renovados por la gracia de Pentecostés. Vivamos en palabras y en actos, siempre y en todo lugar, como fieles testigos de Cristo y del amor de su Divino Corazón. Amén.
 



La medalla FIAT


La medalla FIAT contiene toda una catequesis en imágenes. En el anverso de la medalla destaca la imagen del Espíritu Santo simbolizado por una paloma que cubre a María con su sombra en el momento del FIAT de la Anunciación.
María está simbolizada por un diamante, la piedra más preciosa y más pura que existe, que capta y refleja fielmente los rayos que recibe. Los rayos luminosos que la envuelven evocan los dones y los frutos del Espíritu Santo. Invocando al Espíritu Santo, en unión con María, le pedimos que nos haga penetrar en 'el Secreto de María', que debe unirnos más profundamente a Jesús.


En el reverso de la medalla vemos a las tres personas de la Trinidad simbolizadas por los tres círculos y marcadas por la letra P (Pater), F (Filius), S (Spiritus). Los tres círculos abiertos nos recuerdan la fuente trinitaria de la vida cristiana y de la misión de la Iglesia. El compromiso en el servicio de esta misión puede variar de persona a persona. Para una irá más bien en el sentido de la promoción de los valores cristianos en el plano de la vida personal y familiar, social y pública; para otra, será el servicio a los pobres, signo en el que se reconocerá a los discípulos de Jesús; para otra aún, será llevar al mundo el fuego de Pentecostés 'hasta los confines de la tierra', mediante el testimonio de la palabra y de la vida.


Por debajo de los círculos trinitarios destaca la Cruz. En virtud de su muerte venció Jesús al mal, al pecado y a la muerte. La letra M representa a María al pie de la cruz. Ella nos recuerda su participación única en los misterios de la Redención. Alrededor vemos las 12 estrellas, que representan a los 12 Apóstoles y la universalidad de la salvación.


La palabra FIAT, que figura en el centro de los círculos, nos invita a unirnos al FIAT de María, diciendo SÍ a Dios, a su plan sobre nosotros, aceptando nuestra misión, cada uno según su situación personal en el mundo y la llamada particular que le dirige el Señor.


El rosario tradicional
La oración FIAT está indicada asimismo como introducción al rosario tradicional. El rosario FIAT tiene, a buen seguro, su gracia propia. Su difusión no pretende hacer "competencia" al rosario tradicional y sus cincuenta avemarías. La Asociación difunde también el rosario tradicional con la medalla FIAT en el corazón.
La Asociación propone a las personas que rezan el rosario tradicional que tomen la oración FIAT como oración introductoria.

Verónica O'Brien

 

Rosario de la Armada

(acompáñenos los días 25)

 


 

Página Principal Rosarios y Coronillas

Página anterior Rosario de Fe

Página siguiente Rosario al Divino Niño Jesús

 

 

Páginas principales

 

Portada

Índice General y páginas misceláneas

Dios Padre habla a Sus hijos

 Meditemos con Jesús (importante)

Reflexiones y mensajes de María

De Regreso a Peñablanca

Mensajes: El Libro de la Verdad

Mensajes de San Miguel Arcángel

Oraciones diversas

Selección de Letanías

Selección de Novenas

Oraciones Virgen María

Videos de música religiosa (popular)

Rosarios, Coronas y Coronillas

El Aborto, no

Nuestra Biblioteca

Hablemos de....

Prayers (English)

 

 

Lo invitamos a visitar

Nuestra Biblioteca

 

 

Esta página pertenece al sitio  "Oraciones y Devociones Católicas"

Visite siempre la Portada del sitio, siempre hay algo interesante ahí.